Navegar por un reclamo por lesiones personales puede resultar abrumador, especialmente cuando se enfrenta a procedimientos legales desconocidos como las declaraciones. Para muchos demandantes, la idea de ser interrogados bajo juramento puede provocar miedo e incertidumbre. Pero comprender qué es una deposición, su propósito y cómo prepararse para ella puede ser de gran ayuda para aliviar estas preocupaciones.
Este blog lo guiará a través de todo lo que necesita saber sobre cómo asistir a una declaración jurada como demandante de lesiones personales. Desde comprender su propósito hasta responder preguntas con confianza, saldrá de aquí listo para enfrentar este importante paso en su caso.
¿Qué es una deposición en un caso de lesiones personales?
Una deposición es un proceso formal en el que los abogados de ambas partes interrogan a los testigos o a las personas involucradas bajo juramento. Por lo general, se lleva a cabo fuera de la corte, a menudo en la oficina de un abogado o en un lugar neutral.
La deposición es parte de la fase de «descubrimiento» de su caso, que es cuando ambas partes recopilan pruebas para construir sus argumentos para el juicio. Su testimonio en una deposición le permite al abogado de la parte contraria recopilar información sobre el incidente, sus lesiones y cualquier otro detalle relevante.
A pesar de su naturaleza formal, una deposición no es un juicio en la sala del tribunal. No habrá juez ni jurado presente, pero habrá un taquígrafo o camarógrafo de la corte grabando todo lo que se diga como referencia durante el juicio, si es necesario.
¿Cuál es el propósito de una deposición?
El objetivo principal de una deposición es establecer y recopilar hechos sobre el caso. Para los casos de lesiones personales, el abogado de la parte contraria utiliza la deposición para:
- Conozca los detalles de lo que sucedió durante el accidente.
- Evalúe el alcance de sus lesiones y su impacto en su vida.
- Evalúe la credibilidad de su testimonio.
- Identifique declaraciones específicas que se puedan usar más adelante durante las negociaciones o el juicio.
Desde su perspectiva como reclamante, la deposición también es una oportunidad para compartir su perspectiva y respaldar su reclamo con descripciones precisas y consistentes. Al prepararse bien, puede asegurarse de que su declaración fortalezca su caso en lugar de perjudicarlo.
Piense en su declaración como una pieza esencial del rompecabezas que ayuda a ambas partes a comprender el panorama general.
Preparación para su deposición
La preparación es clave para que su deposición sea lo más suave posible. A continuación, te explicamos cómo prepararte:
1. Trabaje con su abogado
Su abogado es su mayor recurso cuando se prepara para una deposición. Le ayudarán a revisar los detalles de su caso, anticipar posibles preguntas y practicar sus respuestas. Sé honesto con ellos acerca de cualquier inconsistencia o incertidumbre que puedas tener.
2. Revisa los documentos relevantes
Asegúrese de estar familiarizado con todos los documentos que ha proporcionado, como registros médicos, informes de accidentes y cualquier correspondencia con las aseguradoras. Su deposición puede hacer referencia a estos documentos.
3. Revisa los detalles de tu reclamo
Refresque su memoria sobre los eventos previos, durante y después del incidente. Sea coherente con las fechas, las horas y su recuerdo de los acontecimientos.
4. Practica responder preguntas
No tiene que ensayar cada palabra, pero practicar las preguntas con su abogado puede ayudarlo a sentirse más seguro.
Consejo: Mantén tus respuestas claras, concisas y veraces. Evite explicar en exceso o especular.
5. Adopta la mentalidad correcta
Recuerde que la honestidad y la calma son sus mejores aliados durante una deposición. Duerme bien por la noche, vístete bien y aborda el día con una mentalidad serena.
Preguntas Comunes sobre Deposiciones Juradas
Comprender los tipos de preguntas a las que te enfrentarás puede ayudarte a prepararte mentalmente. Si bien los detalles dependen de los detalles de su caso, estas son las áreas comunes cuestionadas en las declaraciones de lesiones personales:
- Datos biográficos: Detalles básicos como su nombre, dirección, historial laboral y antecedentes educativos.
- El incidente: Lo que estaba haciendo antes del accidente, cómo sucedió y quién estuvo involucrado.
- Sus lesiones: La naturaleza de sus lesiones, tratamientos médicos y su impacto en su vida diaria.
- Historial Médico: Preguntas sobre lesiones pasadas o condiciones preexistentes, si son relevantes para su reclamo.
- Daños e impacto: Cómo el incidente ha afectado sus finanzas, trabajo y calidad de vida.
Consejo profesional: Evita exagerar o especular. El abogado de la parte contraria no solo está atento a las respuestas, sino también a las señales de inconsistencia.
Qué hacer durante su deposición
Así es como puede comportarse durante la deposición para ayudar a su caso de manera positiva:
1. Escucha atentamente
Tómese su tiempo para comprender cada pregunta completamente antes de responder. Si no estás seguro de una pregunta, puedes pedir una aclaración.
2. Responde con sinceridad
La honestidad no es negociable. Proporcionar información falsa puede dañar su credibilidad y su caso.
3. Hazlo simple
Cíñete a la pregunta que te hagan y evita ofrecer información innecesaria. Por ejemplo, si se le pregunta: «¿Visitó al médico después del accidente?», un simple «Sí» es suficiente a menos que se le pida que dé más detalles.
4. Mantén la calma
Es natural sentirse nervioso, pero mantener la calma y la compostura te ayuda a pensar con claridad y responder de manera efectiva.
5. Evite la especulación
Si no recuerdas algo, es mejor decir: «No recuerdo», que adivinar o proporcionar detalles inexactos.
Piense en su declaración como una entrevista en lugar de un interrogatorio. Estar preparado, ser honesto y sereno es la clave para presentarte de la mejor manera.
¿Qué sucede después de la deposición?
Después de la deposición, el taquígrafo de la corte preparará una transcripción de todo lo que se dijo. Su abogado lo revisará con usted para garantizar la precisión y prepararse para cualquier paso futuro en su caso.
La deposición también se puede usar en discusiones de acuerdo o como testimonio si su caso va a juicio. Esté preparado para preguntas de seguimiento o solicitudes de documentos adicionales si surge algo nuevo durante la deposición.
Lo más importante es que confíe en su abogado para que lo guíe a través de los próximos pasos. Su experiencia garantiza que su caso se mantenga en el buen camino.
Dar el siguiente paso con confianza
Las declaraciones juradas son una parte fundamental del proceso de reclamaciones por lesiones personales, pero no tienen por qué ser intimidantes. Con la preparación adecuada, una orientación legal sólida y una mentalidad tranquila, puede presentar su testimonio con confianza y respaldar su reclamo de manera efectiva.
Si no se siente seguro acerca de su próxima declaración, comuníquese con su abogado para obtener recursos o estrategias adicionales para prepararse. Recuerda, no estás solo en este proceso.