Conozca sus derechos: Cómo buscar una compensación por daños y lesiones de los servicios de viajes compartidos

Tabla de contenidos

Envíe su caso

Los servicios de viajes compartidos como Uber y Lyft han transformado la forma en que viajamos al ofrecer comodidad con solo tocar un botón. Sin embargo, este nuevo medio de transporte conlleva riesgos únicos, como los accidentes que pueden causar lesiones y daños. Cuando las cosas salen mal durante un viaje compartido, es crucial conocer sus derechos como pasajero, peatón o incluso como otro conductor.

Este blog lo guiará a través de los pasos clave a seguir después de un accidente de viaje compartido, explicará cómo se establece la responsabilidad y brindará información sobre cómo buscar una compensación justa. Ya sea que sea un usuario diario de viajes compartidos o un pasajero único, comprender sus opciones legales es una parte vital de la protección de sus derechos.

Lesiones y Daños Comunes en Accidentes de Viajes Compartidos

Los accidentes que involucran vehículos de viaje compartido pueden resultar en una amplia gama de lesiones y daños. De leve a grave, estos son algunos ejemplos comunes:

Lesiones Físicas

  • Latigazo: Las paradas o colisiones repentinas pueden provocar lesiones en el cuello, que suelen afectar a los pasajeros sentados en la parte trasera.
  • Huesos rotos: Los accidentes de alto impacto pueden dejar a los pasajeros o peatones con brazos, piernas o clavículas fracturados.
  • Traumatismos craneoencefálicos: Las conmociones cerebrales o las lesiones cerebrales traumáticas (TBI, por sus siglas en inglés) pueden ser el resultado de un impacto directo o tirones repentinos en vehículos en movimiento.
  • Lesiones de tejidos blandos: Los esguinces, los moretones o el dolor de espalda son lesiones frecuentes en los accidentes de viajes compartidos.

Daños emocionales y financieros

  • Gastos médicos: Los costos de las visitas al médico, las cirugías y las estadías en el hospital pueden acumularse rápidamente.
  • Salarios perdidos: Una lesión podría impedirle trabajar, lo que resultaría en una pérdida de ingresos durante la recuperación.
  • Angustia mental: La ansiedad, la depresión o el trastorno de estrés postraumático son comunes después de accidentes traumáticos.
  • Daños a la propiedad: Los pasajeros u otros automovilistas pueden sufrir daños a sus pertenencias, como aparatos electrónicos, vehículos u objetos personales.

Por ejemplo, en un caso notable, un pasajero de un viaje compartido sufrió una fractura de tobillo después de que un conductor negligente se pasara un semáforo en rojo. La pasajera recibió con éxito una compensación que cubrió sus facturas médicas y la pérdida de ingresos durante su recuperación de seis semanas.

Determinación de la responsabilidad: ¿Quién es el responsable?

Determinar quién tiene la culpa en un accidente de viaje compartido puede ser complejo. La responsabilidad a menudo depende de las circunstancias del accidente. Aquí hay un desglose de quiénes pueden ser considerados responsables:

El conductor de viajes compartidos

Si el conductor fue negligente, como por ejemplo acelerando o enviando mensajes de texto mientras conducía, podría tener responsabilidad directa por el accidente.

La empresa de viajes compartidos

Empresas como Uber y Lyft suelen ofrecer un seguro de responsabilidad civil para sus conductores. Sin embargo, los detalles de la cobertura pueden variar dependiendo de si el conductor estaba transportando activamente a un pasajero, en camino a recoger a un pasajero o fuera de línea.

  • Viaje activo: Cuando un pasajero está en el automóvil, las aseguradoras pueden cubrir hasta $1 millón en daños.
  • En ruta: La cobertura limitada se aplica cuando el conductor está en camino para recoger a un pasajero.
  • Sin conexión: El seguro de automóvil personal del conductor generalmente se aplica cuando no está conectado.

Otros conductores o peatones

Los accidentes de varios vehículos pueden involucrar a varias partes. Por ejemplo, en el caso de una colisión de varios autos que involucre a un conductor de viaje compartido, la responsabilidad puede ser compartida entre el conductor del viaje compartido, otros automovilistas o incluso factores externos como las malas condiciones de la carretera.

Incidentes peatonales

Si un vehículo de viaje compartido lesiona a un peatón, el conductor o la compañía de viajes compartidos pueden ser responsables. Un caso involucró a un peatón que fue atropellado mientras cruzaba la calle en un cruce peatonal marcado. La parte lesionada presentó con éxito una demanda contra la aseguradora de la compañía de viajes compartidos por gastos médicos y daños emocionales.

Pasos a seguir inmediatamente después de un accidente de viaje compartido

Los momentos posteriores a un accidente son cruciales para garantizar su seguridad y sentar las bases para un reclamo de compensación exitoso. Aquí tienes una guía paso a paso:

  1. Garantice la seguridad: Si es posible, muévase a un lugar seguro y verifique si hay lesiones.
  2. Llame a los servicios de emergencia: Comunícate con el 911 para reportar el accidente, solicitar asistencia médica y asegurarte de que se presente un informe policial oficial.
  3. Información de intercambio: Recopile los datos de contacto y del seguro de todas las partes involucradas, incluido el conductor del viaje compartido.
  4. Documentar todo: Tome fotos de la escena, incluidos los daños del vehículo, las lesiones, las placas de matrícula y las condiciones de la carretera.
  5. Busque atención médica: Incluso si las lesiones parecen menores, consulte a un profesional de la salud lo antes posible.
  6. Notifique a la compañía de viajes compartidos: Reporta el incidente a través de la aplicación para asegurarte de su participación.

Recopilación de pruebas para respaldar su reclamación

Contar con pruebas sólidas es clave para construir una reclamación de indemnización exitosa. A continuación, te explicamos cómo puedes recopilar y organizar la documentación:

  • Reporte de Accidente: Obtenga una copia del informe policial, que incluya detalles oficiales sobre el incidente.
  • Fotos y Videos: La evidencia visual de lesiones, daños al vehículo y la escena del accidente puede respaldar su reclamo.
  • Registros médicos: Guarde copias de toda la documentación médica, incluidas las facturas y las notas del médico.
  • Declaraciones de testigos: Reúna la información de contacto y las declaraciones de los testigos que vieron el accidente.
  • Registros de comunicación: Guarde toda la correspondencia con la compañía de viajes compartidos, el conductor y los representantes de seguros.

Por ejemplo, en un caso en el que un pasajero de un viaje compartido presentó una reclamación tanto contra el conductor como contra la empresa, la documentación exhaustiva del mantenimiento defectuoso del vehículo ayudó a asegurar un acuerdo justo.

Navegando por las compañías de seguros y los acuerdos

Tratar con las compañías de seguros puede ser intimidante. Estos son algunos consejos que le ayudarán a negociar un acuerdo justo:

  • Comprenda la cobertura: Infórmese sobre las pólizas de seguro involucradas. Las compañías de viajes compartidos a menudo tienen estructuras de cobertura complejas, como se describió anteriormente.
  • No te conformes demasiado rápido: Las aseguradoras pueden ofrecer acuerdos iniciales bajos. Revise la oferta cuidadosamente para asegurarse de que cubra todos sus costos médicos, salarios perdidos y daños y perjuicios.
  • Busque asesoramiento legal: Un abogado de lesiones personales puede asegurarse de que no se aprovechen de usted durante las negociaciones.
  • Sé firme pero educado: Mantenga el profesionalismo y apéguese a los hechos cuando se comunique con los ajustadores de seguros.
  • Conozca su valor: Calcule el alcance total de sus daños, incluidos los gastos médicos futuros y la angustia emocional.

Por ejemplo, un peatón al que inicialmente la aseguradora de la compañía de viajes compartidos le ofreció inicialmente un acuerdo bajo pudo obtener una compensación más alta contratando a un abogado y proporcionando una amplia evidencia.

Proteja sus derechos con asistencia legal

Navegar por las secuelas de un accidente de viaje compartido puede ser abrumador. Entre las citas médicas, las negociaciones con el seguro y las complejidades legales, es fácil sentirse perdido. Es por eso que buscar asistencia legal puede marcar la diferencia.

Un abogado con experiencia en lesiones personales se especializa en abordar casos relacionados con servicios de viajes compartidos. Pueden guiarlo a través del proceso de reclamos, manejar las negociaciones con las aseguradoras y garantizar que sus derechos estén protegidos.

Si ha estado involucrado en un accidente de viaje compartido, no dude en tomar medidas. Comprender sus opciones y reunir la evidencia correcta le permitirá obtener la compensación que merece.

Envíe su caso

Acerca de McKay Law

Caleb Moore
Caleb Moore
¡Este negocio realmente se preocupa por sus clientes y sus necesidades! Tienen un personal increíble, y son uno de los mejores lugares de la zona con seguridad!
Amy Patterson
Amy Patterson
¡McKay Law y la abogada Lindsay McKay fueron extremadamente rápidas en ayudarme con mi naufragio! ¡Ella es muy conocedora de la ley!
Alejandra Serrano
Alejandra Serrano
Ella, fue muy servicial ella va a luchar por tu derecho !!! Impresionante abogado y 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻 de la compañía
Carmen Montoya
Carmen Montoya
¡Lindsey y su equipo fueron muy profesionales! Estoy muy agradecido de haberlos tenido trabajando en mi caso.
Jenny Wakeland
Jenny Wakeland
McKay trata bien a sus empleados. Ella es conocedora, profesional y confiable. Ella realmente se preocupa por sus clientes.
Cobbie Johnson
Cobbie Johnson
El mejor bufete de abogados muy profesional con el que he trabajado.

¿Por qué McKay Law?

Lindsey McKay | Abogado de Lesiones Personales de Sulphur Springs | McKay Law – Legalmente Audaz
McKay Law | Legalmente audaz | Abogado de lesiones personales

Pasión por la Justicia – Compasión por los Clientes

compasión. confianza. Compromiso.

20 +

Más de 20 años de experiencia combinada con la adición de abogados.

Razones para contratar
McKay Law

Servicio de Guantes VIP / Blancos | Razones para contratar | McKay Law

Servicio VIP / Guante Blanco

Estamos disponibles 24/7 - Nos ocupamos de las necesidades de nuestros clientes, sean cuales sean, y asesoramos e instruimos de principio a fin.

Nos importa | Razones para contratar | McKay Law

Nos preocupamos

Esperamos cambiar su vida y su situación y convertir algo trágico en algo mejor. Ningún problema es demasiado pequeño para que lo consideremos o demasiado grande para que lo abordemos.

Escuchamos para aprender tu historia | Razones para contratar | McKay Law

Escuchamos para aprender tu historia

Lesiones, dolor, el estrés de la vida, el caso, las finanzas – Queremos conocerte y ser la voz para contar tu historia para obtener los mejores resultados.

Cualquier problema legal | Razones para contratar | McKay Law

Cualquier problema legal

Somos legalmente audaces para ayudarle. Si no podemos abordar, sabemos lo mejor.

Lucha por los mejores resultados | McKay Law

Lucha por los mejores resultados

Nos aseguramos de luchar por los mejores resultados posibles para su caso.

Sin cargo a menos que ganemos | Razones para contratar | McKay Law

Sin cargo

A menos que ganemos y tampoco de pago por manejar daños a la propiedad

Más de 40 años de servicio | Razones para contratar | McKay Law

Más de 13 años de servicio

Tenemos una larga línea de éxito y un equipo que ha trabajado juntos durante décadas y ha perfeccionado y simplificado el proceso; hacer que algo estresante y doloroso sea lo más fluido y fácil posible.

Enfermera dedicada a guiarlo | Ley McKay

Enfermera dedicada a guiar el tratamiento médico

McKay Law tiene un especialista interno que guía a nuestros clientes de lesiones personales en el tratamiento médico. Lea más sobre nuestra enfermera certificada por la Junta de Enfermería de Texas y cómo ayudamos.

McKay Law Reseñas de clientes en Google

Consulta gratuita con el abogado de lesiones personales de Texas

Sin cargos a menos que ganemos. Escuchamos a nuestros clientes.

Lindsey McKay es una abogada litigante dedicada con experiencia y motivaciones para obtener los mejores resultados para sus clientes. Manejamos casos de lesiones personales que involucran los siguientes asuntos: accidentes por conducir en estado de ebriedad, negligencia en hogares de ancianos, automovilistas sin seguro o con seguro insuficiente, accidentes automovilísticos, responsabilidad por productos defectuosos, defectos automovilísticos, mordeduras de animales, lesiones relacionadas con el trabajo, negligencia médica y muertes.

Consulta Gratuita 24/7

Es posible que se le deba dinero.

Llame a nuestro abogado de lesiones personales ahora: (903) 465-8733 o use el formulario a continuación. También puede calcular los daños totales de los acuerdos.