Presentación de una demanda de compensación: cómo protegerse en un caso de agresión en Uber Rideshare

Tabla de contenidos

Envíe su caso

Tomar un viaje compartido debería ser una forma conveniente y segura de ir del punto A al punto B. Desafortunadamente, los incidentes de agresión durante los viajes compartidos han generado preocupación. Si ha experimentado una experiencia de este tipo, es esencial conocer sus derechos legales y comprender el proceso de presentación de una demanda de compensación. Este blog ofrecerá información sobre sus opciones legales, compartirá pasos clave para protegerse y destacará ejemplos de casos para ayudarlo a comprender cómo la ley puede funcionar a su favor.

Comprender el alcance de los casos de agresión en los servicios de viajes compartidos

Empresas como Uber y Lyft han transformado el transporte, pero no sin críticas. Si bien la mayoría de los viajes transcurren sin problemas, los informes de agresión que involucran tanto a pasajeros como a conductores han atraído una atención significativa.

Estadísticas que lo dicen todo

Según el informe de seguridad de Uber, solo en Estados Unidos hubo 3.824 denuncias de agresiones sexuales relacionadas con los viajes, tanto en Estados Unidos como en 2020 . Si bien estos números representan una fracción de los millones de viajes realizados, resaltan un problema preocupante que exige acción.

Cuando ocurren incidentes, las víctimas a menudo se enfrentan a una batalla cuesta arriba para defender sus derechos. Muchos se preguntan si es posible demandar a una empresa de viajes compartidos como Uber y qué tipo de responsabilidad deben asumir estas empresas.

¿Se puede demandar a Uber si es asaltado durante un viaje?

Sí, puedes presentar una demanda contra Uber, pero no es tan sencillo como parece. Comprender el modelo de negocio de Uber es esencial para determinar la responsabilidad, ya que la empresa suele argumentar que sus conductores son contratistas independientes, no empleados. Esta clasificación puede limitar la responsabilidad legal de Uber en un caso de agresión.

Deber de Cuidado y Negligencia

Las compañías de viajes compartidos les deben a sus pasajeros un deber de cuidado, lo que significa que deben tomar medidas razonables para garantizar la seguridad de sus pasajeros. Sin embargo, el alcance de este deber a menudo se convierte en el punto focal en los casos judiciales, especialmente si se alega negligencia.

Ejemplo de caso notable

Una demanda prominente involucró a un pasajero que fue agredido sexualmente por un conductor de Uber. La víctima argumentó que la empresa no realizó las verificaciones de antecedentes adecuadas e ignoró las quejas anteriores sobre el conductor, creando así un entorno inseguro. ¿El resultado? La compañía pagó un acuerdo sustancial y el caso provocó reformas críticas en sus políticas de selección.

Responsabilidad Legal en Verificación de Antecedentes y Supervisión

Uber y servicios similares realizan verificaciones de antecedentes de los conductores, pero los críticos argumentan que estas verificaciones a menudo son insuficientes. Los estudios han descubierto casos en los que se contrató a personas con antecedentes de violencia o conducta sexual inapropiada como conductores, exponiendo a los pasajeros a posibles daños.

Por ejemplo, un caso ampliamente publicitado reveló cómo las brechas en las prácticas de contratación de Uber llevaron a una serie de demandas por negligencia. Luego, los tribunales examinaron cómo la compañía monitoreaba el comportamiento de los conductores, sentando un precedente para casos futuros.

Cinco pasos para protegerse legalmente después de un asalto en un viaje compartido

Si has sufrido una agresión en un Uber, los siguientes pasos pueden ayudarte a reunir pruebas, proteger tus derechos y fortalecer tu caso de compensación:

1. Garantizar la seguridad inmediata

Su bienestar es la máxima prioridad. Salga del vehículo si es seguro hacerlo y llame al 911 de inmediato. Denuncie el incidente a la policía para crear un registro oficial. Este informe puede ser vital para fundamentar su caso.

2. Documenta todo

Captura la mayor cantidad de detalles posible:

  • Fecha, hora y lugar de la agresión
  • Nombre del conductor, placa y recibo del viaje
  • Cualquier comunicación con el conductor o la aplicación de viajes compartidos después del incidente

Si hay testigos, reúna su información de contacto. Su testimonio podría respaldar su demanda.

3. Reporta el incidente a Uber

Reporta el incidente dentro de la app de Uber. Si bien el equipo de soporte de Uber se comunicará, es crucial saber que la investigación interna de la compañía no reemplaza las acciones legales. Todavía tiene derecho a buscar un abogado y presentar una demanda.

4. Consulte con un abogado con experiencia

Póngase en contacto con un abogado especializado en casos de agresión en viajes compartidos. Ellos pueden ayudarle a:

  • Determinar si Uber o el conductor son responsables
  • Guiarlo a través de la presentación de una demanda por lesiones personales
  • Negociar acuerdos por daños y perjuicios, incluido el trauma emocional.

Muchos abogados operan sobre la base de honorarios de contingencia, lo que significa que solo se les paga si usted gana.

5. Comprenda la compensación

Las víctimas de agresión tienen derecho a reclamar daños y perjuicios, que incluyen:

  • Facturas hospitalarias y gastos médicos
  • Costos de terapia o asesoramiento para la angustia emocional
  • Salarios perdidos por trabajo faltado
  • Dolor y sufrimiento causados por el incidente

Los tribunales también pueden otorgar daños punitivos para responsabilizar a Uber por negligencia.

¿Cómo es presentar una demanda contra Uber?

Presentar una demanda requiere construir un caso sólido con evidencia de negligencia. Su abogado se centrará en probar los siguientes elementos:

  1. Deber de cuidado: Uber tenía la responsabilidad de proporcionar un servicio seguro.
  2. Incumplimiento del deber: Uber incumplió esta obligación al contratar o retener a un conductor peligroso.
  3. Causalidad: La negligencia de la empresa condujo directamente a la agresión.
  4. Daños y perjuicios: Sufrió un daño que amerita una compensación financiera.

Historias de éxito de rendición de cuentas

Un pasajero en California presentó una de esas demandas después de sufrir una agresión violenta por parte de un conductor de viajes compartidos. A través de un diligente trabajo legal que expuso las deficiencias de contratación de Uber, el demandante recibió $ 10 millones en daños y perjuicios. Casos como estos subrayan la importancia de exigir a las empresas altos estándares de seguridad.

Políticas de seguridad de Uber después de las demandas

Para hacer frente a las críticas, Uber ha implementado sólidas características de seguridad en los últimos años. Entre ellas se encuentran:

  • Verificaciones de antecedentes mejoradas mediante el monitoreo continuo de los registros de los conductores
  • Botón de emergencia dentro de la aplicación para conectar a los pasajeros directamente con los servicios de emergencia
  • Herramientas de verificación de viajes que utilizan códigos PIN para garantizar que los pasajeros suban al vehículo correcto

Si bien estos esfuerzos marcan avances, persisten brechas en la rendición de cuentas. Es por eso que las demandas y las regulaciones continúan desempeñando un papel fundamental en la mejora de la seguridad en toda la industria de viajes compartidos.

Cómo puedes abogar por viajes más seguros

Más allá de presentar demandas, la defensa puede ayudar a impulsar un cambio significativo. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  • Apoyar la legislación para la seguridad de los viajes compartidos: Presionar a los legisladores para que regulen los estándares de verificación de antecedentes y la capacitación de los conductores.
  • Mantente alerta: Familiarízate con los consejos de seguridad proporcionados por las compañías de viajes compartidos, como verificar las placas de matrícula y habilitar el uso compartido de viajes.
  • Difundir la conciencia: Compartir su experiencia (si le resulta cómodo) podría inspirar a otros a actuar y exigir servicios más seguros.

Empodérate y busca justicia hoy

Sufrir una agresión durante un viaje compartido es profundamente traumático. Sin embargo, usted tiene el poder de defenderse a sí mismo y responsabilizar a las partes negligentes. Al comprender las rutas legales, documentar el incidente a fondo y trabajar con abogados experimentados, puede buscar justicia y compensación.

Si usted o un ser querido necesita apoyo después de una agresión, no dude en ponerse en contacto con profesionales legales o servicios de asesoramiento. Juntos, podemos hacer que las plataformas de viajes compartidos sean más seguras para todos.

Envíe su caso

Acerca de McKay Law

Caleb Moore
Caleb Moore
¡Este negocio realmente se preocupa por sus clientes y sus necesidades! Tienen un personal increíble, y son uno de los mejores lugares de la zona con seguridad!
Amy Patterson
Amy Patterson
¡McKay Law y la abogada Lindsay McKay fueron extremadamente rápidas en ayudarme con mi naufragio! ¡Ella es muy conocedora de la ley!
Alejandra Serrano
Alejandra Serrano
Ella, fue muy servicial ella va a luchar por tu derecho !!! Impresionante abogado y 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻 de la compañía
Carmen Montoya
Carmen Montoya
¡Lindsey y su equipo fueron muy profesionales! Estoy muy agradecido de haberlos tenido trabajando en mi caso.
Jenny Wakeland
Jenny Wakeland
McKay trata bien a sus empleados. Ella es conocedora, profesional y confiable. Ella realmente se preocupa por sus clientes.
Cobbie Johnson
Cobbie Johnson
El mejor bufete de abogados muy profesional con el que he trabajado.

¿Por qué McKay Law?

Lindsey McKay | Abogado de Lesiones Personales de Sulphur Springs | McKay Law – Legalmente Audaz
McKay Law | Legalmente audaz | Abogado de lesiones personales

Pasión por la Justicia – Compasión por los Clientes

compasión. confianza. Compromiso.

20 +

Más de 20 años de experiencia combinada con la adición de abogados.

Razones para contratar
McKay Law

Servicio de Guantes VIP / Blancos | Razones para contratar | McKay Law

Servicio VIP / Guante Blanco

Estamos disponibles 24/7 - Nos ocupamos de las necesidades de nuestros clientes, sean cuales sean, y asesoramos e instruimos de principio a fin.

Nos importa | Razones para contratar | McKay Law

Nos preocupamos

Esperamos cambiar su vida y su situación y convertir algo trágico en algo mejor. Ningún problema es demasiado pequeño para que lo consideremos o demasiado grande para que lo abordemos.

Escuchamos para aprender tu historia | Razones para contratar | McKay Law

Escuchamos para aprender tu historia

Lesiones, dolor, el estrés de la vida, el caso, las finanzas – Queremos conocerte y ser la voz para contar tu historia para obtener los mejores resultados.

Cualquier problema legal | Razones para contratar | McKay Law

Cualquier problema legal

Somos legalmente audaces para ayudarle. Si no podemos abordar, sabemos lo mejor.

Lucha por los mejores resultados | McKay Law

Lucha por los mejores resultados

Nos aseguramos de luchar por los mejores resultados posibles para su caso.

Sin cargo a menos que ganemos | Razones para contratar | McKay Law

Sin cargo

A menos que ganemos y tampoco de pago por manejar daños a la propiedad

Más de 40 años de servicio | Razones para contratar | McKay Law

Más de 13 años de servicio

Tenemos una larga línea de éxito y un equipo que ha trabajado juntos durante décadas y ha perfeccionado y simplificado el proceso; hacer que algo estresante y doloroso sea lo más fluido y fácil posible.

Enfermera dedicada a guiarlo | Ley McKay

Enfermera dedicada a guiar el tratamiento médico

McKay Law tiene un especialista interno que guía a nuestros clientes de lesiones personales en el tratamiento médico. Lea más sobre nuestra enfermera certificada por la Junta de Enfermería de Texas y cómo ayudamos.

McKay Law Reseñas de clientes en Google

Consulta gratuita con el abogado de lesiones personales de Texas

Sin cargos a menos que ganemos. Escuchamos a nuestros clientes.

Lindsey McKay es una abogada litigante dedicada con experiencia y motivaciones para obtener los mejores resultados para sus clientes. Manejamos casos de lesiones personales que involucran los siguientes asuntos: accidentes por conducir en estado de ebriedad, negligencia en hogares de ancianos, automovilistas sin seguro o con seguro insuficiente, accidentes automovilísticos, responsabilidad por productos defectuosos, defectos automovilísticos, mordeduras de animales, lesiones relacionadas con el trabajo, negligencia médica y muertes.

Consulta Gratuita 24/7

Es posible que se le deba dinero.

Llame a nuestro abogado de lesiones personales ahora: (903) 465-8733 o use el formulario a continuación. También puede calcular los daños totales de los acuerdos.