¿Está disminuyendo su autoconfianza en su caso de lesiones personales? ¿Se lesionó o sufrió daños por un accidente? ¿Desea tomar medidas para proteger sus derechos legales? ¿Cree que otra persona es legalmente responsable de sus facturas médicas, dolor y sufrimiento? ¿Los bufetes de abogados le han dado falsas promesas? Tal vez usted está cansado y frustrado de esperar su acuerdo económico de su lesión con la esperanza de que algo bueno va a suceder. La espera ha terminado. Ser jurídicamente audaz es lo que necesitas tener en ti. Practique tener una mentalidad físicamente audaz, cree oportunidades para usted y aprenda a obtener lo que desea de su caso. Sólo sigue a Lindsey McKay en McKayLawTx.com
Actuar legalmente audaz
1. Deje de vacilar y tome medidas
Cualquier caso de lesiones personales potenciales requiere una comprensión detallada de los hechos, los procesos y la ley. Si un accidente ha impactado su vida — y otra persona es responsable de esa lesión- entonces usted puede tener derecho a una compensación. Obtenga más información hablando con un abogado de la ley de lesiones cerca de usted. ¿Hay algo que hayas estado queriendo o tratando de hacer, pero no puedes conseguir el valor? Ya sea pidiendo a un conocido una bebida, disculpándose con un ser querido después de un largo período de malentendido, o simplemente siendo amigable con un compañero de trabajo, deje de pensar en actuar y realmente haga algo. Dar el primer pequeño paso para probar algo nuevo puede darte la energía para seguir adelante.
- La audacia es lo opuesto a la vacilación. Siempre que te sientas indeciso en las interacciones con los demás, o en tomar una decisión por ti mismo, aprende a tragarte tu orgullo y a dar el primer paso.
2. Haga lo inesperado
Las personas legalmente audaces no tienen miedo de probar cosas nuevas, y una de las razones por las que son tan emocionantes para estar cerca es que te mantienen adivinando. Esto podría ser algo nuevo para ti, como bailar salsa o aprender a practicar esquí acuático. Hagas lo que hagas, asegúrate de hacerlo por ti mismo, no por otras personas.
- Hacer algo nuevo e inesperado podría hacerte vulnerable o temeroso. No te rindas ante esos sentimientos. En su lugar, acepta la novedad de la habilidad y no tengas miedo de ser tú mismo.
3. Redescubre quién eres
En última instancia, la audacia tiene que ver con la comprensión de sus fortalezas y debilidades, y luego ir más allá de ellos. No trates de ocultar tus problemas o fracasos, pero acéérlos como parte de ti. Esto le permitirá avanzar con confianza, apreciando su singularidad.
- Será más fácil encontrar cosas que te apasionan si dejas de preocuparte por lo «correcto» que hacer. En su lugar, condete su permiso para ser honesto y curioso acerca de lo que haces y no disfrutas.
- Date cuenta de que no tienes que hacer cosas aleatorias y poco característicos para descubrir quién eres. Evite hacer cambios poco característicos sólo para sorprender a las personas. Sé honesto contigo mismo.
4. Finja que ya es legalmente audaz
Si cambiaras de lugar con alguien a quien admiras por su asertividad y audacia, ¿qué harían en tus zapatos? Si ya conoces a alguien que es atrevido, imagina cómo actuarían.
- Tu inspiración legalmente audaz no tiene que ser real. Incluso se podría pensar en un personaje de una película o libro que es atrevido y valiente. Entonces, imagina su audacia en tu vida.
5. Estar dispuesto a decir que no
Si alguien te pide que hagas algo que no quieres hacer, rehúsa. Decir «No» revitalizará tu individualidad y te ayudará a sentirte legalmente audaz, asegurándote de que estás listo y dispuesto a salir y conseguir lo que quieres. No sientas que tienes que inventar una excusa o una explicación. La gente tendrá que aprender a respetar tu honestidad y audacia, y obtendrás lo que quieres.
- Date cuenta de que si te comprometes a hacer algo, debes seguir adelante. Tu sentido de autoestima crecerá, al igual que el respeto de los demás por ti.
6. Siga sus planes
No basta con decir simplemente que vas a hacer algo. En realidad tienes que hacerlo o la gente piensa en ti como una escama. Cuando tu palabra es buena y sigues adelante con las acciones, la gente confiará en ti y te verá como una persona legalmente audaz, confiable y complicada.
- Si aceptaste hacer algo que realmente no deseas hacer, probablemente deberías seguir adelante con él porque diste tu palabra. La próxima vez, recuerda decir que no y afirmarte.
Ser legalmente audaz conseguir lo que quieres….
1. Pregunte por lo que quiere
En lugar de esperar a ser reconocido por sus esfuerzos, o esperar que alguien considere sus necesidades, acérquense y pregunte. ¡Sé legalmente audaz! Esto no significa que debas exigir lo que quieres o ser agresivo. En su lugar, elija con confianza y tacto sus palabras.
- No confundas ser legalmente audaz con ser agresivo. La agresividad a menudo implica imponer sus puntos de vista o acciones a los demás. La audacia no tiene nada que ver con la gente que te rodea. Se trata de superar tus miedos y tomar medidas.
2. Negociar Negociar
La frase «¿Qué puedes hacer por mí?» es una manera fácil y poderosa de devolver la responsabilidad a la persona con la que estás negociando. Incluso si la respuesta inicial es «no», mantenga la ventana de oportunidad abierta el mayor tiempo posible para darles la oportunidad de cambiar de opinión.
- Planifique las contraoferidas antes de empezar a negociar. Si crees que tu jefe rechazará tu solicitud de tiempo libre porque no hay nadie que llene tu lugar, di que duplicarás un turno cuando regreses, o que completarás tareas de forma remota cuando tengas tiempo libre.
3. Ofrezca dos opciones
Una de las mejores maneras de obtener lo que desea es simplificar el número de soluciones a un problema determinado. Esto garantiza que obtendrá lo que desea.
- Incluso si hay un número ilimitado de posibilidades para un problema dado, limite a las soluciones que funcionan para usted. Esto reducirá la cantidad de molestias que entra en la solución y garantizará que el resultado sea lo que desea.
4. Tomar riesgos y crear oportunidades
Hay una diferencia entre ser imprudente y aceptar riesgos. Las personas imprudentes no aceptan riesgos porque ni siquiera piensan en ellos. Una persona jurídicamente audaz, por otro lado, ha aprendido acerca de los riesgos, y ha decidido seguir adelante con la decisión de todos modos, listo y dispuesto a aceptar las consecuencias si las cosas no salen bien.
- La inacción o la vacilación suelen ser una especie de riesgo, porque corres el riesgo de perder una oportunidad. Sin embargo, este es un riesgo a evitar. Su objetivo es crear su mejor oportunidad de éxito, no alejarse de su ventana de oportunidad. Cuando hayas tomado la decisión de actuar, hazlo sin miedo.
5. Haga preguntas
No hay nada audaz en equivocarse en una situación que ignoras y no escuchar consejos. Si no tienes claro acerca de una tarea o sobre un tema en el trabajo o la escuela, la audacia está dispuesta a admitir que estás confundido y pedir aclaraciones.
- No tengas miedo de dar el paso legalmente audaz de conseguir ayuda. Si alguien no es útil, busca a otra persona. Esta persistencia para encontrar las respuestas muestra audacia por su parte.
6. No aceptes cualquier resultado
Si bien hay poder para asumir algo nuevo o tratar de conseguir lo que quieres, también existe la posibilidad de que falles. Abraza el fracaso. No es lo opuesto al éxito, es un componente necesario. ¡Sin el riesgo de fracaso, no tienes la oportunidad del mayor éxito!
- No te preocupes por el rechazo. Esto requiere cierto desapego emocional del resultado. No dejes que el rechazo destruya tu confianza en ti mismo y tu capacidad de ser jurídicamente audaz.